Industrial
Placas fotovoltaicas industria
Nuestras Tarifas
Oferta 10.0
15.365€
*Precio con IVA y sin subvenciones
-
Paneles: 22 de 555W
-
Potencia: 12,21 kWp
-
Inversor: 10 kW
-
Subvención Next Generation: 4.444€
Oferta 20.0
26.897€
*Precio con IVA y sin subvenciones
-
Paneles: 44 de 555W
-
Potencia: 24,42 kWp
-
Inversor: 20 kW
-
Subvención Next Generation: 7.780€
Oferta 40.0
42.711€
*Precio con IVA y sin subvenciones
-
Paneles: 88 de 555W
-
Potencia: 48,84 kWp
-
Inversor: 40 kW
-
Subvención Next Generation: 12.354€
Autoconsumo Industrial
Proyectos realizados
Para más información rellena el formulario
Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para resolver todas tus preguntas y dudas.
¿Cuáles son las placas fotovoltaicas para industria más adecuadas para autoconsumo fotovoltaico industrial?
Para el autoconsumo fotovoltaico industrial, es importante considerar placas solares para empresas que sean eficientes y duraderas, ya que se requiere una producción de energía confiable y sostenible. Algunas de las placas fotovoltaicas industria más adecuadas para este tipo de aplicación incluyen:
Silicio monocristalino: Los paneles fotovoltaicos para industria de silicio monocristalino son conocidas por ser las más eficientes y ofrecer un rendimiento óptimo en condiciones de baja luminosidad. Son ideales para aplicaciones industriales debido a su alta eficiencia energética.
PERC (Passivated Emitter Rear Cell): Las placas solares PERC son una tecnología emergente que mejora la eficiencia de las células solares mediante la adición de una capa adicional de pasivación en la parte trasera de la célula. Estas placas fotovoltaicas para industria pueden ofrecer una mayor eficiencia y un mejor rendimiento en condiciones de alta temperatura, lo que las hace adecuadas para aplicaciones industriales.
Debemos de tener en cuenta que la elección de las placas solares adecuadas para el autoconsumo fotovoltaico industrial dependerá de factores específicos, como la ubicación geográfica, el espacio disponible, el presupuesto y los requerimientos de energía de la instalación. Se recomienda trabajar con un profesional o una empresa especializada en energía solar para realizar un análisis detallado y determinar la mejor opción para tu caso particular.
¿Cómo puede beneficiarse la industria del autoconsumo fotovoltaico?
La industria está experimentando un crecimiento continuo en el uso de energía solar. El autoconsumo fotovoltaico industrial está revolucionando las empresas, convirtiéndose en la principal fuente de energía alternativa en todo el mundo. En los últimos años, el precio de las placas solares para empresas ha disminuido, lo que brinda a las organizaciones un aumento de beneficios.
Diversas industrias pueden aprovechar los beneficios de la energía solar
Las principales empresas pueden ahorrar en su factura de electricidad y protegerse de futuros aumentos en el precio de la energía.
Inversión fotovoltaica:
Aprovechando los beneficios de las paneles fotovoltaicos para industria
El autoconsumo fotovoltaico en la industria presenta un escenario prometedor en España y se ha convertido en una necesidad para aquellas empresas que deseen reducir costes energéticos, al mismo tiempo que contribuyen a la disminución del impacto ambiental. Esta inversión ofrece un amplio abanico de posibilidades y ventajas muy interesantes.
Nuestros
Servicios
¿Qué ofrecemos?
-
Compensación de excedentes:
Vende tu energía sobrante
-
Batería Virtual:
Almacena la energía en la nube
-
Contrato de mantenimiento
-
Megabaterías
-
Asesoría energética:
Te aconsejamos la mejor comercializadora del mercado
¿Cómo reducir el coste de la factura de electricidad?
La instalación de placas solares en empresas ofrece numerosas ventajas que pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del negocio. A continuación, resumiremos los puntos más relevantes:
Reducción de la factura eléctrica: Los paneles solares industriales permiten minimizar los gastos de electricidad, que suelen aumentar constantemente. La energía solar es más económica que la electricidad convencional y proporciona una solución rentable a largo plazo, con una vida útil de hasta 25 a 30 años.
Bajo mantenimiento: Los avances en la industria de la energía solar han llevado al desarrollo de paneles más eficientes y de bajo mantenimiento. Muchos fabricantes ofrecen garantías de hasta 25 años, y la falta de movilidad de los paneles solares en empresas reduce el desgaste por uso. Después de la instalación, se requiere poco gasto en mantenimiento y reparaciones.
Valores medioambientales: La instalación de paneles fotovoltaicos para industria muestra un compromiso con el medio ambiente y puede generar un impacto positivo en la imagen de la empresa. Existe un creciente interés en la eficiencia energética y cada vez más personas buscan productos elaborados por empresas comprometidas con prácticas sostenibles y el uso de energía solar.
Monitoreo sencillo: Muchas empresas de energía solar proporcionan aplicaciones móviles que permiten supervisar y verificar el funcionamiento de los paneles solares en tiempo real. Estas aplicaciones facilitan el seguimiento y control remoto de la instalación.
Autoconsumo: El autoconsumo fotovoltaico industrial permite a las empresas independizarse de las compañías eléctricas convencionales y aprovechar la energía solar en sus procesos de producción. Esto reduce la dependencia de los precios en constante aumento de la electricidad y ofrece mayor estabilidad y control sobre el suministro de energía.
Reducción de emisiones de carbono: Al utilizar energía solar, las empresas contribuyen a la reducción de la huella de carbono y evitan la utilización de combustibles fósiles. La adopción de paneles solares para empresas ayuda a preservar el medio ambiente, evitando la emisión de productos contaminantes y demostrando un compromiso con la sostenibilidad.
Retorno de la inversión rápida: La instalación de placas solares en empresas ofrece un retorno de la inversión rápido, ya que los ahorros en la factura eléctrica permiten recuperar la inversión inicial en un período relativamente corto. Esto brinda una oportunidad económica significativa para las empresas.
Ventajas fiscales: En este país, se incluyen beneficios fiscales y esquemas de incentivos gubernamentales que promueven la adopción de energías renovables. La instalación de paneles solares en empresas puede dar lugar a beneficios fiscales como exenciones de impuestos, deducciones o créditos fiscales, lo que brinda aún más incentivos económicos.
Mejora de imagen corporativa: La adopción de energía solar demuestra un compromiso social y medioambiental por parte de la empresa. Esto puede mejorar su imagen corporativa y reputación, generando confianza en los clientes, empleados y la comunidad en general. Las empresas que priorizan la sostenibilidad y la responsabilidad social tienen una ventaja competitiva y pueden atraer a un público más consciente y comprometido.
En resumen, la instalación de placas solares para empresas ofrece beneficios económicos, medioambientales y de imagen de marca. La energía solar se presenta como una alternativa prometedora que permite a las empresas reducir costes energéticos, ser más independientes y responsables con el medio ambiente, y atraer a clientes preocupados por la sostenibilidad. El crecimiento del autoconsumo fotovoltaico industrial en España refleja la creciente aceptación de esta solución en el ámbito empresarial.
Autoconsumo Industrial
¿En qué nos diferenciamos?
Expertos en el sector, con + de 20 años de experiencia en el sector eléctrico y 10 años en el sector fotovoltaico
Trato personalizado y directo
Cercanía, sin intermediarios
Departamento de ingeniería e instaladores propios
Calidad y estética en nuestras instalaciones
Proyecto llave en mano
"Nos ocupamos de todos los trámites"
Visita técnica previa
Asesoramiento financiero
Solicitud de licencias
Solicitud de ayudas
Redacción de proyectos o memorias necesarios para la instalación
Ejecución de la instalación
Legalización
Justificación de ayudas
Asesoramiento y acompañamiento en la contratación
¿Qué sectores industriales pueden obtener beneficios de la energía solar?
Las placas fotovoltaicas industria puede ser beneficioso para empresas de diversos sectores. A continuación, destacamos algunos de ellos:
Industria manufacturera: Las fábricas y plantas de producción pueden reducir significativamente sus costes energéticos al utilizar la energía solar para alimentar sus procesos industriales.
Sector agrícola: Las explotaciones agrícolas y ganaderas pueden aprovechar la energía solar para alimentar sistemas de riego, equipos de climatización y otros dispositivos, lo que resulta en ahorros significativos.
Almacenes y logística: Los centros de almacenamiento y distribución pueden utilizar la energía solar para alimentar sistemas de iluminación, equipos de carga y descarga, y otros sistemas eléctricos, lo que reduce su dependencia de la red eléctrica convencional.
Sector hotelero: Los hoteles y complejos turísticos pueden generar su propia energía solar para abastecer sus instalaciones, incluyendo sistemas de climatización, iluminación y suministro de agua caliente, lo que contribuye a reducir sus costes operativos.
Industria de la alimentación: Las empresas del sector alimentario pueden utilizar la energía solar para alimentar equipos de refrigeración, congelación y procesamiento de alimentos, lo que les permite reducir costes y mejorar su sostenibilidad.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo diferentes sectores industriales pueden beneficiarse del autoconsumo fotovoltaico. La instalación de placas fotovoltaicas industria ofrece una solución rentable y sostenible para las empresas, permitiéndoles reducir costes energéticos, mejorar su competitividad y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Paneles fotovoltaicos industria
¿Cuáles son las ventajas del
autoconsumo industrial?
Ahorro en la factura y ahorro energético
Reduce el consumo de combustibles fósiles
Mejora el bien común de la comunidad
Al sistema eléctrico no le supone ningún coste
Preguntas frecuentes
Las ayudas variarán en función del tamaño de las empresas y de su ubicación. El importe subvencionado será un porcentaje del coste total, que oscilará entre el 15 % y el 45 % en el caso de los paneles fotovoltaicos, y entre el 45 % y el 65 % en el caso de las baterías.
Puedes comprobar más información de las ayudas en nuestra web.
El tiempo estimado de mantenimiento preventivo de un panel solar es aproximadamente de 18 meses. SOLETEC ofrece distintos programas de mantenimiento adecuándose a lo que realmente se precise.
La vida útil media de los paneles solares es de unos 25 años. Esta vida útil tan larga unida a que el mantenimiento de las instalaciones es muy simple hace que la rentabilidad de la energía solar sea muy interesante, especialmente desde que ha entrado la nueva tarifa eléctrica. Es cierto que hay que realizar un desembolso inicial, pero una vez hecho, los paneles producirán electricidad que no tendrás que pagar durante esos 25 años.
Para responder a esta pregunta hay que definir claramente a qué nos referimos al decir “no hay sol”. Es evidente que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?
Esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Por supuesto, la producción no será la misma que un día totalmente despejado, pero aun así podrás generar electricidad con tus placas solares.
Esto depende del tipo de instalación y por tanto la inversión inicial realizada. Si hablamos de instalaciones conectadas a red, que es el tipo de instalación solar más extendido en las viviendas de nuestro país, se puede amortizar en un periodo entre 2 y 6 años. Como decíamos antes, la vida útil de los paneles es de unos 25 años, por lo que una instalación que se amortice en 6 años o menos, generará mínimo beneficios los 19 años restantes. Además, si descontamos las subvenciones, la amortización puede reducirse considerablemente.
Sí, es posible ampliar una instalación solar ya creada. Antes de realizar la ampliación se debe verificar que el resto de los equipos de la instalación pueden soportar una mayor potencia de generación solar. Habrá que prestar atención también a las características del panel, como su tensión e intensidad. Para más información contacte con el equipo de profesionales para salir de dudas.
En Soletec, nos especializamos en llevar la revolución solar a cada rincón de la vida cotidiana. Nuestra sección de autoconsumo doméstico está diseñada para que cada hogar pueda disfrutar de energía limpia y reducir significativamente sus facturas de electricidad. Contamos con un equipo de instaladores de placas solares altamente cualificados que garantizan una instalación eficiente y adaptada a las necesidades de cada cliente.
Además, ofrecemos asesoramiento completo en subvenciones placas solares, ayudando a los propietarios a acceder a ayudas que hagan su transición energética más asequible.
Pensando en la colectividad, también nos hemos adelantado para servir a comunidades enteras, con soluciones específicas para placas solares comunidad de vecinos.
Estas instalaciones permiten que los edificios residenciales aprovechen la energía del sol, compartiendo los beneficios de la sostenibilidad y la eficiencia energética. En Soletec, nos comprometemos con un futuro más verde, proporcionando energía solar accesible y fiable para todos.