Venta de Energía
¡Ey!
¿Te gustaría convertirte
en productor de energía solar?
Como productor, tu objetivo principal sería inyectar toda la energía generada por tu instalación a la red eléctrica, y serías retribuido por ello, convirtiéndolo en una actividad económica.

¿En qué consiste?
Esto implica aprovechar un espacio sin uso, ya sea en un tejado o en el suelo, para generar energía y venderla al precio de mercado. En esta modalidad, no se consume la energía generada, sino que se vende por completo.
¿Qué te parece...?
Alquilar tu cubierta
Si no deseas realizar la inversión por tu cuenta, existe la opción de alquilar tu cubierta a un inversor interesado. A cambio de un importe acordado entre ambas partes, el inversor instalaría y mantendría los paneles solares en tu cubierta, obteniendo los beneficios económicos de la venta de energía generada. Esta opción te permite obtener ingresos sin invertir directamente en la instalación de paneles solares.
Proyecto llave en mano
"Nos ocupamos de todos los trámites"
Visita técnica previa
Asesoramiento financiero
Solicitud de licencias
Solicitud de ayudas
Redacción de proyectos o memorias necesarios para la instalación
Ejecución de la instalación
Legalización
Justificación de ayudas
Asesoramiento y acompañamiento en la contratación
Sabes...
Vender energía tiene varias ventajas

Inversión estable

Financiación específica

Reducción de pérdidas de energía

Mantenimiento anual realizado por SOLETEC
Estas son algunas de las ventajas de vender energía como productor. Cabe destacar que los beneficios pueden variar según la ubicación, el tamaño de la instalación y otros factores específicos de cada caso.
Preguntas frecuentes
Alquiler por metro cuadrado útil: es la más sencilla. El contrato identifica la superficie útil de la cubierta descontando zonas de sombras, chimeneas u otros elementos y pagará a un determinado precio el metro cuadrado.
Alquiler por kW instalado: el inversor paga por cada kW instalado en el tejado, es decir, por la potencia de la instalación solar. A su vez, esto dependerá en gran medida de la superficie útil disponible.
Alquiler por porcentaje de la producción de electricidad: la cuota de alquiler va conforme a la electricidad que produzca la instalación. Como propietario, asumes cierto riesgo, pues dependes de factores externos como la meteorología, pero suele ser la opción preferida por las empresas productoras para ver así también reducida su factura eléctrica.
Con las dos primeras modalidades de contrato, tendrás un ingreso fijo, todos los meses te abonarán la misma cantidad independientemente de si llueve o hace sol.
Aunque no tengas ninguna preocupación, Soletec se encargaría de gestionar y asesorarte en todo. Incluso te ayudaremos a buscar inversores.
Antes de negociar con la empresa instaladora, conviene que tengas una idea del precio aproximado que se suele pagar por superficie útil. El precio final que te ofrezcan puede variar dependiendo de la cantidad de electricidad que esperen generar según las características de la superficie que alquiles (extensión, orientación, situación geográfica, etc…).
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo
Nuestros asesores se pondrán en contacto contigo para resolver todas tus preguntas y dudas.